» Éxito es lograr nuestros objetivos. Felicidad es disfrutar de lo que hemos conseguido» A. Robbins
Diplomada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid en 2012.
Graduada en Arte Dramático en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, en la especialidad de Interpretación Musical. Termina sus estudios en Junio de 2019. Actualmente, estoy realizando un máster en Rehabilitación y profesionalización de la voz hablada y cantada por el Instituto de las Ciencias del Hombre.
Complemento mi formación como actriz con diversos cursos, entre ellos: El éxito y el fracaso del Clown (Hernan Gené), Proceso creativo orgánico (John Strasberg), Técnica de teatro del Oprimido (Domingo Ortega), Coro y corifeo (Shona Morris),Técnica Chejov (Graham Dixon), Ciudadana Khane: Artaud y Grotowski (David Ojeda), Técnica vocal (Roxanna Coll), Técnica Linklater (Leticia Santafé), Canto y respertorio (José Masegosa), Marketing del actor (David Oliveti).
En paralelo, completa su formación musical estudiando solfeo,canto y guitarra en la escuela Municipal de San Sebastián de los Reyes. Realiza varios cursos de canto moderno e improvisación en la Escuela Creativa de Madrid. Además añade a su formación el estudio de danza en las disciplinas de clásico, jazz y danza oriental por la escuela Karen Taft.
Como actriz comienza su carrera en varias adaptaciones musicales como «Cats», «West Side Story»y «Chicago» en la compañía de la EMSS . En 2013 crea junto a Sergio García su primera obra musical “ El cabaret de la sonrisa vertical”. En 2015, funda la compañía LATSO junto a otros compañeros de la Resad, con la que realizan un proyecto de investigación sobre teatro del oprimido y otras metodologías teatrales. Participa ese mismo año en el Festeen , con una obra de Teatro foro, “Irresoluble” que se representó en la cineteca de las naves del Español.
Más tarde forma parte del elenco de Ballon Face Art con el que realiza espectáculos musicales bilingües infantiles. Además colabora como actriz con el periódico Crónica Norte, en la realización de sketches de crítica social y política. Participa como actriz en la 15º edición del concurso de cortos Jameson Notodofilmfest con “Crudo” un corto dirigido por David Velduque.
En 2017, abandona por completo su profesión de enfermera para dedicarse plenamente a la actuación. Ha formado parte de elenco como cantante y bailarina en varias orquestas: Orquesta Madelon(2015), Orquesta Edén Show (2016-2017), Orquesta Manhatan(2018), Orquesta Diamante el Show del Calvo(2018-2019), Orquesta Manchester (2019- Actualmente).
Como actriz ha trabajado en varios musicales producidos por Maktub Producciones, Edulogic Producciones, Elyte Producciones y Teatroz. En teatro la hemos visto en «Las Báquides» de Plauto, adaptación y dirección de Jesús Lavi, «Psicosis 4:48» de Sarah Khane, adaptación y dirección de Elisa San Miguel, «Heroidas» versión libre de Juan Sánchez, monólogo de seis personajes para el trabajo de final de grado de la Resad, «8´56» una obra basada en un salto de Yago Lamela, escrita y dirigida por Julio Béjar, ganadora del I Certamen «Esos textos ocultos», actualmente pendiente de una gira por España.
Actualmente, me estoy formando en interpretación ante la cámara, y mi objetivo profesional está enfocado hacía ese ámbito.